NOVIEMBRE

ACADEMIA DE CABALLERÍASe nos acaba noviembre sin que apenas nos hayamos dado cuenta, ya tenemos finiquitado otro año y empezamos a hacer balance, desconozco si ya es una costumbre o es que nos estamos haciendo muy mayores.

Este mes ha sido significativo para la Asociación, aunque el trabajo es discreto, los resultados serán notorios. Presidente, Vicepresidente y secretario de la AS. VET. Villaviviosa 14 hemos visitado la cuna del Arma de Caballería, nuestra Academia para presentarnos al Coronel director, don J. M. Castaño e inspector general del Arma. En el mismo día fuimos a saludar al Coronel don Eloy Celma, al mando de RCR Farnesio 12, depositario de nuestro Estandarte e historial. La Asociación de Veteranos va a mantener contactos con los diferentes mandos en los Regimientos y Grupos del Arma, con el fin de darnos a conocer y explicar nuestros fundamentos fundacionales, mantener vivo el espíritu de la Caballería aprendido en el Regimiento y participar activamente de la cultura de defensa de nuestra Nación.

20151112_001509Aprovechamos también para encontrarnos con Lourdes, la viuda del general don Germán Corisco Doninguez, fallecido el 10 de noviembre de 2005. Y con quien compartimos una tarde extraordinaria, recordando anécdotas, momentos y vivencias con quien fuera capitán de quie esto escribe. Germán Corisco era un profesional de la milicia, hombre de honor, íntegro, honrado y sobre todo un visionario del futuro de nuestro Ejército, poco o nada se equivocó el general de brigada en sus percepciones y predicciones, pero eso será objeto de otro artículo.

De vuelta a mi alojamiento no dejaba de transcurrir por mi cabeza el dichoso mes ee noviembre, el mismo mes en el que mi querida madre también se fue al Cielo, como Germán. Y el mismo mes en el que murieron el cabo don Álvaro Ojeda Barrera y el soldado don Raúl Berraquero Forcada; el primero de Santa Cruz de Tenerife y el segundo de Madrid. Fue un 4 de noviembre de 1994.

Mi Vicepresidente, mi hermano José Antonio, hablaba de nuestros caídos mientras yo maduraba como darles el homenaje que se merecen, el homenaje de sus camaradas Veteranos. Y me vino a la cabeza el sargento don Ángel Tornel Yáñez, muerto en acto de servicio el 2 de junio de 1993, a los 27 años, en plena juventud; como juventud eran los 23 de Álvaro o los 19 de Raúl.

Sabemos que va a ser complicado hallar día y hora para hacerles un acto de homenaje, como somos conscientes de que, por una causa u otra, a no todo el mundo le resulta fácil tomar el coche y reunirse en Madrid, pero os aseguro una cosa, Veteranos: en 2016 vamos a recordar a nuestros hermanos de armas caídos, a aquellos que se fueron pero gracias a Dios y a nuestro recuerdo, nunca estarán ausentes.

Screenshot_2015-11-21-11-06-14-1

Ante Dios, nunca serás un héroe anónimo y a los Veteranos del 14 de Caballería nos corresponde perpetuar su recuerdo, su ejemplo y su sacrificio en un acto castrense en la casa de la que partieron, el acuartelamiento general Cavalcanti.

Seguimos trabajando con discreción, queridos Veteranos, queridos hermanos de armas. Y hasta que el proyecto no esté aprobado no puedo daros más datos, pero si me atrevo a emplazaros para en 2016, recordar a nuestros hermanos de armas ¿Podemos contar con todos vosotros?

¡Veteranos! Un paso al frente ¡AR!